Qué ver y hacer en Marrakech en 3 días; 18 lugares imprescindibles
¿Ya has decidido viajar a Marrakech per no sabes cuántos días son necesarios para visitar la ciudad y su entorno? Para nosotros, lo ideal es dedicarle 3 dias a Marrakech y 3 días más para visitar el desierto y alrededores.
Toma nota de las cosas que ver en Marrakech en 3 días, o más, y descubre una ciudad que resume muy bien todo el encanto exótico que desprende Marruecos.
- Qué Visitar en Marrakech en 3 días: los lugares más interesantes
- 1. Plaza de Jamaa el Fna
- 2. Medersa/Madraza de Ben Youssef
- 3. Tumbas Saadíes
- 4. El Zoco de Marrakech
- 5. Mellah, el barrio judío
- 6. Jardines Majorelle
- 7. Muralla de Marrakech
- 8. Mezquita Koutoubia. Un imprescindible que ver en Marrakech en 3 días
- 9. Palacio de la Bahía
- 10. Palmeral de Marrakech
- 11. Jardines de Menara
- 12. Palacio El Badi
- 13. Museo de Marrakech
- Qué ver cerca de Marrakech
Dentro del ajetreo de la medina encontrarás los principales puntos de interés de la ciudad; se trata de una vertiginosa fusión de lo antiguo y lo nuevo. Empaparse de la atmósfera de este emplazamiento encabeza la lista de cosas que ver en Marrakech: artistas, arquitecturas diferentes y tiendas variopintas compiten por tu atención en medio de un vivaz y colorido bullicio que encapsula el alma vibrante de este país.
Qué Visitar en Marrakech en 3 días: los lugares más interesantes
1. Plaza de Jamaa el Fna
Una enorme plaza en el centro de la medina es el corazón palpitante de Marrakech, donde lo medieval y lo moderno se mezclan a diario para albergar uno de los espectáculos sensoriales más fascinantes del mundo y un lugar
Visitar Marrakech implica pasear por este entorno de carácter troncal. Durante el día, la plaza está llena de vendedores de zumo de naranja que se alternan con encantadores de serpientes, mujeres que hacen tatuajes de henna y otros artistas.
Por la noche el ambiente cambia radicalmente, se abren innumerables puestos que ofrecen platos tradicionales de cordero, pollo y pescado a la brasa, entre otras delicias culinarias. Los turistas se reúnen aquí durante todo el año para experimentar el verdadero corazón de la ciudad y descubrir cosas interesantes que los locales ofrecen en esta mágica plaza.
2. Medersa/Madraza de Ben Youssef
Las madrazas, concepto que puede traducirse como "escuelas", destacan en todo Marruecos como representaciones históricas de la educación del pasado.
Esta particular escuela coránica, que llegó a ser la más grande del norte de África, se dedicó a la enseñanza de la ley islámica, y se mantiene desde el siglo XIV.
Los visitantes pueden explorar más de 100 pequeñas habitaciones sin ventanas para estudiantes, y admirar la impresionante arquitectura; desde el gran patio hasta los salones de oración ricamente decorados. Después de casi seis siglos, esta madraza medieval se erige como una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
3. Tumbas Saadíes
Estas tumbas fueron creadas para ser el lugar de descanso final para los muchos gobernantes y miembros de la dinastía Saadi.
Las tumbas saadíes fueron redescubiertas en 1917, después de haber estado selladas durante siglos.
Magníficamente decorada con azulejos brillantes, caligrafía árabe y tallas intrincadas, Saadian Sultan Ahmed al-Mansour Eddahbi no escatimó en gastos en su tumba, lo que la convierte en un hermoso lugar para el recreo de la visita de turistas y curiosos.
Ubicadas a las afueras de Marrakech, son una fantástica alternativa al bullicio de la ciudad. Cuidadosamente restauradas y bien conservadas, se han convertido en una de las visitas indispensables de Marrakech.
4. El Zoco de Marrakech
Dentro de la larga lista de cosas que ver en Marrakech en 3 días, no puede faltar la vuelta de rigor por sus zocos.
El olor a humo y a especias, la sensación de calor, los gritos de los vendedores ambulantes y los colores brillantes de los puestos llenos de alfarería y bolsas de cuero son la norma en los mercados marroquíes. Prepárate para que todos sus sentidos se vean abrumados al adentrarte en esta experiencia imprescindible.
Los zocos son el corazón de la medina y han sido el centro del comercio de la ciudad durante mil años. Hoy en día se han convertido en una atracción turística como cualquier otra, pero conservando ese sentimiento exótico y caótico.
El de esta ciudad se extiende desde el norte de la Plaza de Jamaa el Fna y ocupa decenas de laberínticas calles. ¡No te dejes tus dotes para el regateo en el hotel!
5. Mellah, el barrio judío
La rica historia de Marruecos incluye un largo período de ocupación árabe. También, muchas comunidades judías se instalaron en esta urbe. Ambas culturas aceptaron sus diferencias, y vivieron y trabajaron juntas para prosperar en armonía.
El Mellah en Marrakech refiere la zona donde residía la comunidad judía. Aunque sucedió en ciudades de todo Marruecos, el barrio de Mellah floreció más que ninguno, y se convirtió en una pequeña ciudad dentro de otra.
En su apogeo, allá por el 1500 d.C., esta zona albergó a panaderos, joyeros, sastres, comerciantes de azúcar, artesanos, mercados al aire libre, fuentes y sinagogas.
Actualmente, la mayor parte de la comunidad judía se ha ido; solo quedan alrededor de 250 judíos en Marrakech, pero aún se pueden ver los frentes de las tiendas y los grandes bazares.
6. Jardines Majorelle
Uno de los lugares más populares que ver en Marrakech, son los Jardines Majorelle. Creados por la imaginación del pintor francés Jacques Majorelle, quien pasó 40 años imprimiendo su pasión y creatividad en este jardín mágico.
Este espacio regala un increíble paseo a través de encantadoras callejuelas, arroyos tranquilos y más de 300 especies de plantas impresionantes. El entorno perfecto para aquellos que necesitan un descanso de la bulliciosa ciudad.
7. Muralla de Marrakech
La antigua ciudad de Marrakech, o Medina, está separada del resto de la ciudad (Gueliz) por esta pared de ladrillo que se extiende a lo largo de unos 20 kilómetros y tiene 14 entradas. Era una configuración bastante común para las ciudades árabes en ese momento y brindaba una protección muy similar a la que ofrecían los castillos en Europa.
Hoy sigue albergando personas; el ritmo dentro de los muros es intenso. Hay vendedores, tiendas, cafés, encantadores de serpientes y gente en todas partes.
Alrededor de las 4 p.m. verás que la plaza del mercado comienza a llenarse con puestos de barbacoa. La comida es maravillosa y barata. Asegúrate de comer en la zona de locales y acostúmbrate a escuchar todo tipo de ganchos para influir tu decisión.
8. Mezquita Koutoubia. Un imprescindible que ver en Marrakech en 3 días
Dada la importancia de las mezquitas en la cultura marroquí, la Mezquita Koutoubia es uno de los lugares más sagrados e imprescindibles para los habitantes de la zona.
Es la más grande de la ciudad, y no solo es un centro espiritual, sino un punto de referencia para la arquitectura internacional religiosa.
Marcando la tendencia de edificios posteriores construidos en España y Rabat, el hermoso minarete del siglo XII es un ejemplo de dedicación ornamental, con arcos característicos y proporciones rígidas; es una pieza de arquitectura admirable. Disfruta de la llamada a la oración, que tiene lugar en la parte superior del minarete cinco veces al día, y enamórate de la arquitectura de este imponente edificio.
9. Palacio de la Bahía
Las ruinas del antiguo palacio de Al-Mansour ofrecen las vistas más estratosféricas de la casbah.
El gobernante saadí construyó este opulento palacio con pabellones ubicados en medio de un gigantesco jardín de piscinas reflexivas durante su reinado triunfante, pero fue saqueado y destruido poco después.
Ahora, lo que queda son los escasos restos de pisos de mosaico, pabellones en ruinas y los altos muros cercados. No obstante, hay unas excelentes vistas a través de la medina desde la parte superior de su muralla, donde las cigüeñas también han construido sus nidos.
10. Palmeral de Marrakech
Es el centro de un importante plano urbano que incluye mansiones, hoteles y clubes de golf. Aún así, por ahora, el Palmeral todavía conserva esa atmósfera mística y los edificios se mezclan bien con el paisaje. Sus más de 100 000 palmeras no te dejarán indiferente.
Además, sigue siendo una fuente de riqueza para la región, ya que las palmeras son altamente productivas y se utilizan para conseguir madera y dátiles. Asimismo, estos árboles crean un buen ecosistema para los árboles frutales y las plantaciones colindantes.
No te olvides de tomar una deliciosa taza de té de menta. Aunque lo más popular es recorrerlo en camello.
11. Jardines de Menara
El pabellón ocre frente a las montañas del Gran Atlas: este panorama es uno de los motivos más populares en las postales de Marrakech. No nos extraña que sea uno de los lugares favoritos de la población local. Es el sitio perfecto para tomarte un descanso cerca del centro de la ciudad.
Fue creado a mediados del siglo XII durante el reinado de la dinastía almohade. Los jardines de Agdal en Rabat, Ceuta o Sevilla han sido modelados a partir de este.
Igualmente, los jardines de Agdal se distribuyen alrededor de una cuenca de agua central que se alimenta de acueductos, agua de lluvia o agua subterránea, y riega la vegetación circundante. ¡Te hipnotizarán!
12. Palacio El Badi
Solo el nombre del palacio de Badi evoca una imagen de grandeza pasada, ya que significa "lo incomparable". Su origen se remonta a la década de 1570.
Fue construido por orden de Ahmed el Mansour, un sultán saadí que llegó al poder en 1578. Los fondos provinieron de los portugueses, luego de su derrota en la batalla de Alcacer Quibir, una batalla en la que también tuvo lugar la muerte del sultán anterior.
Una pieza fascinante en el histórico rompecabezas de Marrakech; una popular atracción turística para los visitantes de la Ciudad Roja. Aunque el antiguo gran palacio se encuentra, en su mayoría, en ruinas, despojado de toda su belleza anterior, todavía es fácil hacer un viaje en el tiempo e imaginar el esplendor durante el apogeo del palacio.
13. Museo de Marrakech
El Museo de Marrakech se encuentra en el Palacio Dar Menebhi, antigua residencia de Mehdi Mnebhi, quien fue el Ministro de Defensa de Abdelaziz en Marruecos.
En 1997, la Fundación Omar Benjelloun compró el edificio para restaurarlo y abrir el Museo de Marrakech en una parte del palacio. La misma fundación también compró la Madraza Ben Youssef y la Koubba Almoravid. Antes de que fuera restaurado, fue utilizado como residencia privada y durante la década de 1960 habría albergado una escuela para niñas.
Uno de los aspectos más destacados del edificio es el patio interior (no te pierdas la magnífica lámpara) y las habitaciones alrededor del patio tradicional. Estas salas albergan la colección del museo, compuesta principalmente de armas, alfarería y otros objetos tradicionales marroquíes.
También puedes ir al hammam del palacio y visitar una de las exposiciones temporales.
Qué ver cerca de Marrakech
Salimos de la ciudad, pero sin dejar de lado la aventura. ¿Qué vamos a ver ahora?
14. Desierto de Merzouga, el increíble desierto cerca de Marrakech
Sus dunas doradas, sus atardeceres mágicos, y su amanecer de película te fascinarán. No te puedes ir del país sin pasear por el impresionante desierto de Merzouga.
La mejor manera de visitarlo es reservar una de las excursiones de varios días que salen desde Marrakech acompañados por un guía en español.
Una vez allí, tendrás la opción de realizar el típico paseo a camello que te llevará hasta un campamento nómada tradicional. No importa las veces que lo veas, su recuerdo será imborrable.
15. Ouarzazate, la ciudad del cine
Ouarzazate es conocida cómo “la Puerta del Desierto” y queda ubicada estratégicamente para aquellos que quieren visitar los oasis del sur de Marruecos..
Históricamente, la gente de los valles del Atlas, Draa y Dadès se reunieron para hacer negocios en el extenso Taourirt Kasbah de Ouarzazate, y ya en la década de 1920 se estableció una moderna guarnición para supervisar los intereses coloniales de Francia.
El negocio del cine despegó gradualmente en Ouarzazate después de que el protectorado francés llegara a su fin en la década de 1950. Desde entonces, los estudios de cine Ouallywood han construido su currículum gracias a los fondos convincentemente exóticos que brindan para películas ambientadas en el Tíbet, la antigua Roma, Somalia o Egipto.
16. Cascadas de Ouzoud
La excursión perfecta para culminar un viaje único. Si eres un amante de la naturaleza, te encantará contemplar estas cascadas escalonadas que se precipitan desde diferentes alturas hacia un anfiteatro natural de acantilados de roca de color rojo.
Absorbe el rugido de las cascadas mientras tomas fotos y, con suerte, podrás observar algunos de los monos de Berbería que se congregan junto al agua, o uno de los relucientes arcos de lluvia que se forman en las nieblas envueltas alrededor de las aguas.
17. Essaouira
Una ciudad única con una larga historia que se extiende a lo largo de la costa atlántica. Sus sitios históricos, zocos y playas son el atractivo principal de la zona, pero también te ofrece muchas galerías de arte y tiendas extravagantes y bohemias para empaparte de la idiosincrasia del lugar. Igualmente, esta ciudad se ha convertido en un centro para las almas creativas.
18. Valle de Ourika
Finalmente, nos adentramos en este valle que se encuentra en las estribaciones de las montañas del Alto Atlas, a menos de una hora en coche de Marrakech. Este pintoresco lugar brinda paisajes cotidianos de las montañas del Atlas.
En pocas palabras, estamos ante uno de los más impresionantes y atractivos valles de Marruecos. Se encuentra a 24 kilómetros de Marrakech y supone un pasaje sorprendente hacia el famoso pueblo de Setti Fatma, el valle de Asni, el lago Lalla Takerkoust, y El Toubkal, la mejor cumbre de montaña en el norte de África.
Cómo puedes ver, la lista de cosas que ver en Marrakech en 3 días es extensa y probablemente no llegues a todo, pero merece la pena tratar de visitar la mayoría de los lugares que te hemos propuesto en esta lista.